El jardín japonés, una tendencia que sigue en boga

El jardín japonés, una tendencia que sigue en boga

El jardín japonés, una tendencia que sigue en boga

Hoy en día, el diseño de jardines en Valencia es parte importante de los proyectos de decoración de interiores y exteriores que, cada vez más, se planifican en muchas viviendas. Un jardín vivo, cuidado y con un estilo que acompañe al resto de la propuesta de la casa viste mucho y da una imagen única de lo que somos.

Por eso, cuando hablamos de diseño de jardines en Valencia, debemos analizar los diferentes estilos que hay en tendencia y que, ¿por qué no?, podemos aplicar en nuestras zonas exteriores.

En este artículo te traemos algunas claves de un estilo muy popular y en tendencia en los últimos años: el jardín japonés, el cual nace como una unión entre la naturaleza y el ser humano.

Hay cuatro tipos de jardines japoneses: el jardín de paseo, de té, de aposento y de contemplación. El jardín japonés tiene de todo: lagos con islas que se asocian al budismo y representan los elementos marinos, montañas con colinas y superficies en distintas perspectivas, arroyos serpenteantes que se movían con el agua y se conectaban con los elementos marinos, etc. Sin duda es la representación perfecta del desorden natural, con líneas asimétricas y sinuosas, vegetación por doquier y riqueza visual.

Dos elementos claves en los jardines japoneses, por lo tanto, son el agua y las plantas. El agua, elemento siempre presente, refleja todos los elementos, incluso el cielo. Se representa como fuentes, lagos, estanques, arroyos, etc. También es alimento para especies marinas. En cuanto a las plantas, dan paz y armonía y se colocan siguiendo patrones con mucho equilibrio.

En Sebastián Martínez Cosín tenemos las mejores propuestas para diseñar tu jardín siguiendo el estilo que tengas en mente. Acércate a nosotros y confía en nuestros servicios. Nuestro personal altamente cualificado y con mucha experiencia te acompañará para lograr el jardín que siempre has soñado.